TERAPIA DEPRESIÓN

Tratamiento para la depresión

A pesar de que la ansiedad y la depresión tienen rasgos comunes y un tratamiento similar es importante establecer una distinción entre ambas. La depresión es un trastorno mental caracterizado por la presencia de tristeza, pérdida de interés, sentimientos de culpa, falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Y la ansiedad es un sistema de alerta que nuestro cuerpo activa en previsión de un peligro o amenaza futura.

En el momento en el que una persona sufre depresión deja de vivir plenamente, por lo que si es persona no lo hace por si misma, sus familiares buscan un tratamiento para la depresión con el que su ser querido recupere las ganas de vivir. Este tratamiento de depresión tiene como fin último curar la depresión, pero antes ha de pasar por otras fases en las que el sujeto comenzará a ser más positivo, sufrirá un incremento de la autoestima, desarrollará la inteligencia emocional, volverá a establecer objetivos en su vida etc. Todas estas prácticas se engloban dentro del tratamiento psicológico de la depresión el cual se desarrolla, principalmente, por medio de terapias.

¿Cómo podemos ayudarte?

En Efectiva-mente integramos diferentes técnicas para conseguir el bienestar de nuestros pacientes. Nuestro proceso terapéutico es de la forma siguiente:

Primero realizamos las sesiones de evaluación, necesarias en las que analizamos y estructuramos los síntomas que han llevado a consulta.

Después, hacemos una sesión de devolución de información, en la que exponemos nuestro diagnóstico y ofrecemos nuestro planteamiento sobre qué podemos hacer y cuál va a ser el abordaje donde establecemos prioridades en la búsqueda de soluciones a los problemas específicos de cada paciente.

La fase siguiente es la aplicación del tratamiento personalizado. En las sesiones, iremos aplicando distintas técnicas donde conseguimos que los usuarios se sientan mejor y vayan incorporando herramientas para su mejora. De esta forma, les damos la autonomía que necesitan.

La última fase es la de alta y seguimiento. El objetivo final es resolver las dificultades en un periodo concreto, por lo que las sesiones pasarán de ser semanales, quincenales, mensuales o trimestrales en caso de ser necesario.

Contáctanos, tu salud nos importa.